Te compartimos la realidad sobre la situación presupuestaria que atraviesa la UBA. Necesitamos que te involucres, y estar informado/a es el primer paso.Contra el recorte,…
En este artículo, la Lic. María Cid, Directora de Articulación Institucional de la SECyT nos habla de la importancia de generar políticas que faciliten y…
Desde la Secretaría de Ciencia y Técnica queremos contarles que se presentó ante el INPI (Instituto Nacional de la Propiedad Industrial) la solicitud de registro…
Se abre la inscripción a Becas de investigación Cofinanciadas (PROBECO)
La Universidad de Buenos Aires llama a Concurso de antecedentes y propuestas para la provisión del cargo de Director/a para el Instituto de Investigaciones en Salud…
Especialistas del Hospital de Clínicas y de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires advierten sobre la importancia de realizar…
La serie El Eternauta está rompiendo todos los récords de Netflix con un relato sobre el fin del mundo muy argentino y muy científico. ¿Qué…
Investigadores de la UBA han desarrollado una biofábrica única en el mundo que utiliza larvas de insectos para producir proteínas esenciales para kits de diagnóstico…
Un proyecto desarrollado por la Facultad de Agronomía de la UBA utiliza peces nativos conocidos como “Madrecitas del agua” que pueden eliminar por completo los…
En este webinario que se enmarca dentro del Ciclo de Seminario de Cooperación Científica Espacial en Iberoamérica de la Red Iberoamericana de Agencias Espaciales, se presentan…
Las “Madrecita de agua” son un pez que elimina los huevos y larvas del Aedes aegypti, transmisor del dengue y fiebre amarilla. El proyecto fue…
Youtube