Noticias

Lanzamiento de Hecho en UBA

Lanzamiento de Hecho en UBA

En un acto que se celebró en la Facultad de Ciencias Económicas, el rector de la UBA, Ricardo Gelpi, junto al secretario de Ciencia y Técnica, Sebastián Civallero y la subsecretaria Verónica Sordelli, dejaron inaugurado este nuevo programa que busca…

24/05 – NOVEDADES PRINUAR

24/05 – NOVEDADES PRINUAR

Desde la SeCyT compartimos que el Ministerio de Educación informó la prórroga en el PRINUAR, para el registro de usuarios hasta el 25 de junio de 2023.

Recorrida por las instalaciones del MIT

Recorrida por las instalaciones del MIT

Desde la Secretaría de Ciencia y Técnica fuimos en representación de la Universidad de Buenos Aires para recorrer el campus del Massachusetts Institute of Technology y hablamos con responsables de las distintas facultades. El MIT es la universidad N° 1…

Nuevo sistema de categorización de docentes investigadores/as

Nuevo sistema de categorización de docentes investigadores/as

La Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación lanzó el Programa para la Investigación Universitaria Argentina (PRINUAR) con el objetivo de institucionalizar la figura de la investigadora y el investigador universitario, con igualdad de género, federalismo…

Propiedad Intelectual

Propiedad Intelectual

La Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires, a través de su Departamento de Patentes, Marcas y Derechos de Autor, se ocupa de gestionar y ejecutar las estrategias de protección de la Propiedad Intelectual (PI) de…

UBA – IT JOVEN

UBA – IT JOVEN

En esta web podrás conocer las carreras de grado y posgrado con perfil tecnológico y de innovación que dicta la Universidad de Buenos Aires y que estarán presentes en el Stand UBA de la Feria IT Joven del 19 al…

Biología molecular forense, cómo funciona el centro de la UBA que ayuda a esclarecer casos policiales complejos

Biología molecular forense, cómo funciona el centro de la UBA que ayuda a esclarecer casos policiales complejos

Es clave para determinar tanto vínculos de parentesco como el rastreo de linajes ancestrales. Con una trayectoria de más de 30 años y tras analizar más de 17 mil muestras genéticas, en qué investigaciones resonantes participó

Instagram

Facebook

UBA Investigación

La Universidad de Buenos Aires es referente mundial en muchos aspectos: por su historia, su compromiso con la Educación Pública y la Democracia -puertas adentro y afuera de sus claustros-, laboratorios y también por su capacidad de desarrollar ciencia, conocimientos tecnológicos y soluciones de todo tipo para la sociedad. Las actividades científicas de la UBA no tienen fronteras y la hacen un protagonista mundial; tanto por sus conexiones institucionales como, y fundamentalmente, por las de cada uno de sus docentes, investigadores/as, graduados/as y estudiantes. La UBA es parte de una red global de excelencia y compromiso con la mejora de la Sociedad en todos los aspectos. Pero, y siempre hay un pero, todo lo anterior no alcanza: la responsabilidad que tenemos por ser la Universidad de referencia de Argentina y líder de Hispanoamérica, nos obliga a mejorar, reinventarnos y abrir nuevos caminos. Para tirar a la cancha unas ideas, creo que falta mucho aún que trabajar cuando se trata de nuevas tecnologías, los desarrollos posibles alrededor del mundo de la biología o los materiales cuando el mundo nano abrió nuevas puertas; pero un desafío aún mayor es entender que una sola disciplina, un sólo grupo, no pueden resolver los temas que el planeta necesita: los problemas ambientales, las marginalidades sociales, el desarrollo en sí mismo, así como los desafíos de la salud y la alimentación; todas temáticas eminentemente interdisciplinarias. Y en eso, particularmente, nos falta aprender y aplicar mucho más. Sirva este mensaje de presentación del canal de comunicación en FB de la SECYT-UBA, para lograr una mejor comunicación dentro de la Universidad de Buenos Aires, y de la UBA con el mundo.
UBA Investigación
UBA Investigación10 months ago
Día Nacional de la Gratuidad de la Enseñanza Universitaria 📚​

Hace 73 años, a través del decreto N° 29.337, se suspendía el cobro de aranceles y se declaraba la gratuidad de todas las universidades públicas del país y el compromiso del Estado para su financiamiento. Décadas más tarde se le otorgó estatus constitucional.

Universidad pública, gratuita y de calidad, siempre.

Twitter

Youtube