Noticias

200 años de calidad educativa

200 años de calidad educativa

Nacida en tiempos de gestas revolucionarias e independentistas, la Universidad de Buenos Aires, ha sido protagonista de cada uno de los momentos trascendentales de la historia de nuestro país. Actualmente, al conmemorarse 200 años desde aquel 12 de agosto de…

200 años de Ciencia en la UBA

El compromiso con la investigación para potenciar la innovación científico tecnológica en nuestro país y en el mundo, es algo que define a la UBA a lo largo de sus 200 años. En el Bicentenario, podemos ver que la preocupación…

La UBA rinde homenaje a 200 personalidades destacadas

La UBA rinde homenaje a 200 personalidades destacadas

El reconocimiento a quienes sobresalen en sus respectivas disciplinas, se realizará el 12 de agosto en la Facultad de Derecho, cuando la Universidad de Buenos Aires festejará, con los debidos protocolos sanitarios, sus 200 años. El acto será presidido por…

Gorka Orive dio conferencias y fue premiado en la UBA

Gorka Orive dio conferencias y fue premiado en la UBA

Es uno de los investigadores más innovadores del mundo. Abrió un nuevo campo en la regeneración de tejidos, el desarrollo de biomateriales, de novedosos medicamentos, tratamientos, así como herramientas de diagnóstico. Recibió el Doctor Honoris Causa de la Universidad de…

Instagram

Facebook

UBA Investigación

La Universidad de Buenos Aires es referente mundial en muchos aspectos: por su historia, su compromiso con la Educación Pública y la Democracia -puertas adentro y afuera de sus claustros-, laboratorios y también por su capacidad de desarrollar ciencia, conocimientos tecnológicos y soluciones de todo tipo para la sociedad. Las actividades científicas de la UBA no tienen fronteras y la hacen un protagonista mundial; tanto por sus conexiones institucionales como, y fundamentalmente, por las de cada uno de sus docentes, investigadores/as, graduados/as y estudiantes. La UBA es parte de una red global de excelencia y compromiso con la mejora de la Sociedad en todos los aspectos. Pero, y siempre hay un pero, todo lo anterior no alcanza: la responsabilidad que tenemos por ser la Universidad de referencia de Argentina y líder de Hispanoamérica, nos obliga a mejorar, reinventarnos y abrir nuevos caminos. Para tirar a la cancha unas ideas, creo que falta mucho aún que trabajar cuando se trata de nuevas tecnologías, los desarrollos posibles alrededor del mundo de la biología o los materiales cuando el mundo nano abrió nuevas puertas; pero un desafío aún mayor es entender que una sola disciplina, un sólo grupo, no pueden resolver los temas que el planeta necesita: los problemas ambientales, las marginalidades sociales, el desarrollo en sí mismo, así como los desafíos de la salud y la alimentación; todas temáticas eminentemente interdisciplinarias. Y en eso, particularmente, nos falta aprender y aplicar mucho más. Sirva este mensaje de presentación del canal de comunicación en FB de la SECYT-UBA, para lograr una mejor comunicación dentro de la Universidad de Buenos Aires, y de la UBA con el mundo.
UBA Investigación
UBA Investigación4 months ago
Día Nacional de la Gratuidad de la Enseñanza Universitaria 📚​

Hace 73 años, a través del decreto N° 29.337, se suspendía el cobro de aranceles y se declaraba la gratuidad de todas las universidades públicas del país y el compromiso del Estado para su financiamiento. Décadas más tarde se le otorgó estatus constitucional.

Universidad pública, gratuita y de calidad, siempre.

Twitter

8 hours ago
III Foro Mundial de Derechos Humanos, Buenos Aires
🗓️ 20-24 de marzo.

Argentina 1983: desafíos de la educación en la nueva democracia.

#FMDH23 #DDHH #worldForumOnHumanRights #DesafíosEducación #humanRights #DerechosHumanos #Argentina 🇦🇷 https://t.co/XVdgwcNr66
UBAInvestiga photo

Youtube