El 7 de diciembre de 1960 la UBA instaló la primera computadora científica de la Argentina, apodada Clementina. Fue comprada en 1958, y el 15 de mayo de 1961 comenzó a funcionar oficialmente en el flamante Pabellón 1 de Ciudad…
Investigación de la UBA demuestra que los plasmas no térmicos pueden reemplazar a los agroquímicos en el control de enfermedades y plagas, a la vez que sirven para aumentar el rendimiento de los cultivos. Una tecnología más accesible, y con…
Para reemplazar a los insecticidas sintéticos, que son tóxicos para todo ser vivo, investigadoras e investigadores de la UBA diseñan bioinsecticidas seguros para la salud humana y animal a base de plantas autóctonas. Ya se encuentran en pruebas de campo.
La Cátedra de Bienestar Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias lleva adelante actividades de docencia, investigación y extensión en una temática en la cual estamos asistiendo a un cambio de paradigma
Luego de recibir y evaluar el material de diferentes medios de comunicación, escuelas y asociaciones, la 15o edición del Premio UBA a la difusión de contenidos educativos en medios nacionales ya tiene sus ganadores.
La cátedra Clínica Estomatológica, de la Facultad de Odontología, atiende a más de 15 mil pacientes al año que presentan patologías infecciosas y desórdenes malignos que pueden preceder al cáncer bucal.