Es uno de los investigadores más innovadores del mundo. Abrió un nuevo campo en la regeneración de tejidos, el desarrollo de biomateriales, de novedosos medicamentos, tratamientos, así como herramientas de diagnóstico. Recibió el Doctor Honoris Causa de la Universidad de…
El 13 de diciembre se lanzó el Centro de Cannabis Medicinal de la Universidad de Buenos Aires (CECANN UBA) en la Facultad de Ciencias Médicas con la participación del rector de la UBA Dr. Ricardo Gelpi, el decano de la…
Dos proyectos fueron seleccionados en el marco del acuerdo entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y el Ministerio de Innovación, Ciencia y Tecnología del Estado de Israel.
La nueva metodología -que podrá utilizarse en estudios antropología forense y bioarqueología- tiene bajísimo costo y los resultados se obtienen en minutos. El descubrimiento de los investigadores argentinos se publicó en la reconocida revista especializada Journal of Forensic Science.
Tres proyectos fueron distinguidos por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. En esta nota contamos cómo surgieron, sobre qué tratan y qué impacto social y productivo podrían tener.
El 10 de diciembre de 1947 Bernardo Houssay recibió el Premio Nobel de Medicina. Fue estudiante, profesor e investigador de la Universidad de Buenos Aires. Hasta el día de su muerte, defendió la ciencia y la tecnología, como instrumento para…