Argentina creó una vacuna contra el cáncer de piel más agresivo: cuándo estará disponible
Es la primera terapia inmunológica basada en células contra el melanoma cutáneo. Ya se presentó ante la ANMAT.
Es la primera terapia inmunológica basada en células contra el melanoma cutáneo. Ya se presentó ante la ANMAT.
La argentina Celeste Saulo es la secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial. El matemático Luis Caffarelli recibió el equivalente al “Nobel” en su especialidad… Leer más »La ciencia argentina juega a nivel mundial
¿Conocés la Residencia de Investigación Clínica en el Instituto de Investigaciones Médicas Alfredo Lanari? Es una institución donde se realiza asistencia, docencia e investigación en… Leer más »Residencia de Investigación Clínica en el Instituto de Investigaciones Médicas Alfredo Lanari
El 10 de diciembre de 1947, hace hoy 76 años, Bernardo Houssay recibía el Premio Nobel en Fisiología y Medicina por su descubrimiento sobre el… Leer más »Una vida dedicada a la ciencia
Juan Iovanna trabaja hace décadas en Francia. Será el referente del Programa Nacional Franco-Argentino sobre el Cáncer de Páncreas, que busca investigar nuevas moléculas y… Leer más »Un experto biólogo argentino liderará un importante avance contra el cáncer de páncreas
Del encuentro participo la Dra. Gabriela Berg, investigadora principal del CONICET, que expuso acerca de “La investigación en departamento de Bioquímica Clínica: Algunos casos de… Leer más »Promoviendo la Investigación en Ciencias de la Salud desde la UBA
Investigadores e investigadoras de la UBA desarrollaron un método único en el mundo mediante el cual logran influenciar a las abejas para que vayan a… Leer más »Abejas dirigidas para mejorar la eficiencia de cultivos
La diseñadora y profesora de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA, Verónica Sordelli, destacó en el IV Coloquio de Investigadores en… Leer más »Verónica Sordelli en el IV Coloquio Internacional de Textil y Moda en Barcelona
La Organización Panamericana de la Salud la califica como una gran amenaza mundial. Especialistas de la UBA explican las acciones principales que pueden realizarse para… Leer más »Es urgente vencer la resistencia antimicrobiana
La Inteligencia Artificial ya está al servicio del campo para mejorar la eficiencia y la productividad. Cuáles son las oportunidades y desafíos que tienen que… Leer más »Chat GPT y Big Data en el agro: dos expertos relatan el potencial de la nueva revolución tecnológica