Resolver crímenes mediante la genética
Cómo es el centro de la UBA que ayuda a esclarecer los casos policiales más complejos. Se trata del Centro de Referencia en Identificación Genética… Leer más »Resolver crímenes mediante la genética
Cómo es el centro de la UBA que ayuda a esclarecer los casos policiales más complejos. Se trata del Centro de Referencia en Identificación Genética… Leer más »Resolver crímenes mediante la genética
El Ministerio de Ciencia, a través del Programa “Construir Ciencia”, destina casi $500 millones de pesos para adecuar las instalaciones que alcanzan los 1350 m2… Leer más »Se modernizarán edificios de los institutos de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA
De acuerdo a lo informado por la ONU, en la actualidad 1.4 millones de personas mueren anualmente por enfermedades relacionadas con el saneamiento deficiente de este… Leer más »Principales causas de la contaminación del agua
En el marco del Programa “Construir Ciencia”, se edificará un centro de alto nivel que tendrá una superficie de 6570 m2 y estará destinado al… Leer más »El Ministerio de Ciencia invierte 2.500 millones de pesos en la construcción de un centro en Ingeniería de la UBA
La genetista estadounidense creadora del índice de abuelidad, fue designada Doctora Honoris Causa de la UBA por sus aportes científicos. Fue pionera en el uso… Leer más »Honoris Causa para Mary-Claire King
Investigadoras e investigadores UBA trabajan en el desarrollo de biotintas para imprimir parches que pueden promover la cicatrización de heridas crónicas, regenerar piel, o incluso… Leer más »Bioimpresión 3D para heridas crónicas
En ella, estudiantes de la Facultad de Agronomía elaboran yogur, queso untable, manteca y distintos tipos de quesos. Es inminente la apertura de cursos abiertos… Leer más »En la UBA funciona una Planta Piloto Artesanal de Lácteos
Es una práctica curricular obligatoria en el último cuatrimestre de la carrera que la facultad de esa disciplina implementa desde este año
El chagas es una de las 20 enfermedades que la OMS califica como desatendidas. En Argentina hay 1,6 millones de infectados y 7 millones en… Leer más »VACUNA DE LA UBA CONTRA EL CHAGAS
Se trata de un proyecto interinstitucional de la Facultad de Agronomía de la UBA, AySA y otros organismos donde, a partir de microorganismos, lograron reducir… Leer más »Comenzó a funcionar la primera planta de tratamiento de aguas con microalgas de la Argentina