Clonar para salvar especies en peligro
Una forma alternativa de velar por el futuro de animales en peligro de extinción, es mediante la preservación de su material genético. Con unas pocas… Leer más »Clonar para salvar especies en peligro
Una forma alternativa de velar por el futuro de animales en peligro de extinción, es mediante la preservación de su material genético. Con unas pocas… Leer más »Clonar para salvar especies en peligro
La Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires, realiza un nuevo llamado para presentación de proyectos de fortalecimiento y divulgación de… Leer más »Convocatoria de proyectos interdisciplinarias PIUBAs 2023
La Facultad de Ciencias Médicas de la UBA organiza un simposio sobre esta temática en el cual especialistas reflexionarán desde una mirada transdisciplinaria y holística.… Leer más »DECISIONES ÉTICAS AL FINAL DE LA VIDA
Del 17 al 20 de octubre, la OEI junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina, convocan a paneles abiertos al público en… Leer más »No te pierdas la “Semana Internacional de Ciencia y Tecnología”
Se trata de fertilizantes, reciclados y biodegradables, que se distribuyen dentro de unas pequeñas perlas que van liberando su contenido de forma lenta y controlada.… Leer más »FERTILIZANTE ECOLÓGICO DESARROLLADO EN LA UBA
Hace 95 años nacía César Milstein, Premio Nobel de Medicina y Fisiología por sus investigaciones sobre anticuerpos monoclonales, hecho revolucionario que contribuyó a lograr efectos… Leer más »César Milstein, a 95 años de su nacimiento
Es el primer centro especializado en Latinoamérica. Atiende, anualmente, a casi 100 mil pacientes y se abren 190 historias clínicas mensuales.
La Universidad de Buenos Aires -a través de la Facultad de Agronomía- y el CONICET lograron los derechos intelectuales de una tecnología genética que incrementa… Leer más »La UBA patentó importante avance genético de cultivos
Desde la Secretaría de Ciencia y Técnica les acercamos un proyecto interdisciplinario con enfoque social relacionado a la generación de Biogás y el manejo de residuos… Leer más »PIUBAES: Proyecto de vinculación sobre biogás y residuos orgánico
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en el mundo, con un considerable aumento de factores de riesgo cardiovasculares en jóvenes. Los… Leer más »Aumentan los factores de riesgo cardiovasculares en mujeres jóvenes