DÍA MUNDIAL DE LA VISTA
Más de 1.000 millones de personas en todo el mundo viven con deficiencia visual. Este año la atención está centrada en la importancia del cuidado… Leer más »DÍA MUNDIAL DE LA VISTA
Más de 1.000 millones de personas en todo el mundo viven con deficiencia visual. Este año la atención está centrada en la importancia del cuidado… Leer más »DÍA MUNDIAL DE LA VISTA
La Universidad de Buenos Aires -a través de la Facultad de Agronomía- y el CONICET lograron los derechos intelectuales de una tecnología genética que incrementa… Leer más »La UBA patentó importante avance genético de cultivos
El impacto de los Programas Interdisciplinarios de la UBA en la sociedad La Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires coordina… Leer más »El impacto de los Programas Interdisciplinarios de la UBA en la sociedad
La Universidad de Buenos Aires y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas llaman a concurso de antecedentes y propuestas para la selección de… Leer más »Nuevos Concursos para cargo de Director de Instituto de Investigaciones
La UBA fue elegida para presidir la Arg-CAP Net, red dedicada a fortalecer la gestión integrada del agua, uno de los recursos más importantes de… Leer más »La UBA elegida para presidir la red argentina de gestión del agua
La Universidad de Buenos Aires llama a concurso de antecedentes y propuestas para la provisión del cargo de Director/a del Instituto de Investigaciones en Ciencias… Leer más »Concurso para cargo de Director de Instituto.
En París se reunirán las científicas más notables del planeta, convocadas por el Premio Internacional L’Oreal – Unesco. Entre ellas las argentinas Alicia Dickenstein y… Leer más »Científicas de la UBA galardonadas con el Premio Loreal
Una forma alternativa de velar por el futuro de animales en peligro de extinción, es mediante la preservación de su material genético. Con unas pocas… Leer más »Clonar para salvar especies en peligro
La UBA inauguró una plataforma de genotipado única en el país, tanto en el sector público, como en el privado. La máquina se utilizará para… Leer más »Mejorar cultivos con máquinas de última generación
Hace 100 años, el actual Instituto Roffo inició sus actividades bajo el nombre de “Instituto de Medicina Experimental para el Estudio y Tratamiento del Cáncer”.… Leer más »El Instituto Roffo cumple 100 años