En una Facultad de la UBA ya hay 20 materias que se enseñan con robots
Es una prueba piloto que involucra a 3.000 estudiantes y 300 docentes
Es una prueba piloto que involucra a 3.000 estudiantes y 300 docentes
Argentina guarda bajo tierra reservas minerales que, a precios internacionales actuales, supera los u$s4,1 billones (4,1 millones de millones de dólares). La cifra surge de una “valuación orden-de-magnitud” elaborada a… Leer más »Argentina y su tesoro oculto: reservas minerales valuadas en 4,1 billones de dólares
La flamante licenciatura surge como respuesta a una necesidad estratégica del país en un área declarada de interés público. Con una formación de base común… Leer más »LA UBA LANZA UNA NUEVA CARRERA: LICENCIATURA EN BIOTECNOLOGÍA
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo cumple un rol relevante en el proyecto “Ruta verde”, una iniciativa originada por Red Solidaria que incentiva a… Leer más »LA UBA PROMUEVE LA RECUPERACIÓN DE LA FLORA Y LA FAUNA NATIVAS
Equipo científico de la UBA desarrolló un kit de diagnóstico rápido de resistencia a los antibióticos, lo que permitiría salvar muchas vidas. Además, están trabajando… Leer más »KIT DE DIAGNÓSTICO RÁPIDO CONTRA LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS
La industria renovable celebra el proyecto que extiende el marco fiscal hasta 2045 y advierte: “Sin estabilidad, no hay inversiones”.
Un equipo científico, con la colaboración del Schmidt Ocean Institute y algunos docentes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, realizó una expedición sin… Leer más »FINALIZÓ LA EXPLORACIÓN DEL CONICET EN EL FONDO DEL MAR ARGENTINO
Un equipo científico, con la colaboración del Schmidt Ocean Institute y algunos docentes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, realiza una expedición sin… Leer más »LA UBA PARTICIPA DE LA EXPLORACIÓN DEL CONICET EN EL FONDO DEL MAR ARGENTINO
Un grupo de investigación trabaja desde hace años en la revitalización de un arroyo de la localidad de Claypole. Plantean la necesidad de un cambio… Leer más »Soluciones basadas en la naturaleza
A partir de tecnología desarrollada por el Nobel argentino César Milstein, buscan reducir costos, abastecer la demanda interna y formar profesionales con alto nivel técnico.