Inteligencia Artificial: cómo será su impacto en el empleo y por qué es importante poner el foco en la educación
“Hay que recapacitarse para aprovechar las oportunidades para vivir mejor”, dijo el economista Aldo Abram.
Universidad de Buenos Aires
“Hay que recapacitarse para aprovechar las oportunidades para vivir mejor”, dijo el economista Aldo Abram.
La tecnología cuya revolución aún no tiene límite visible, tiene para Martin Migoya una “falla”. Y si bien promueve su utilidad, hay algo en lo… Leer más »El CEO de Globant, Martín Migoya, explicó cuál es “la falla” de la inteligencia artificial
La transición hacia el uso de la inteligencia artificial requerirá mejores redes de protección social, una mayor inversión en educación y sistemas tributarios que apoyen… Leer más »La política fiscal puede ayudar a ampliar los beneficios de la inteligencia artificial para la humanidad
OpenAI presentó GPT4-o en 2024, un modelo de lenguaje capaz de interactuar con texto, imagen y audio, facilitando la comunicación en diferentes idiomas. Aunque esta… Leer más »¿Acabará la inteligencia artificial con la enseñanza y el aprendizaje de idiomas?
La inteligencia artificial ofrece tantas posibilidades como desafíos a la educación superior. La Universidad de Buenos Aires, explora los aportes de la IA, sus usos… Leer más »La IA en el aula: Percepciones y desafíos desde la mirada docente
Investigadoras de la UBA llevan adelante un proyecto centrado en mejorar la calidad nutricional y evitar los alérgenos en los alimentos sin TACC, que no… Leer más »ALIMENTOS LIBRES DE GLUTEN MÁS NUTRITIVOS: 1 de cada 79 niños es celíaco
La Universidad de Buenos Aires se posicionó en el puesto 71 mundial, según el prestigioso ranking de la consultora británica Quacquarelli Symonds. Además, por su… Leer más »Ranking mundial QS: LA UBA ESCALÓ 24 POSICIONES
Mediante la gestión del Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias (DRII), la Dra. Florencia Basanta, académica de la Universidad de Buenos Aires, concretó una estancia… Leer más »Académica de la UBA de Argentina realizó estadía de investigación en el Laboratorio INPROAL