Predecir inundaciones y sequías
Los fenómenos atmosféricos extremos afectan severamente la producción agropecuaria, así es que, conocer cuál es la probabilidad de que ocurran con meses de antelación resulta… Leer más »Predecir inundaciones y sequías
Los fenómenos atmosféricos extremos afectan severamente la producción agropecuaria, así es que, conocer cuál es la probabilidad de que ocurran con meses de antelación resulta… Leer más »Predecir inundaciones y sequías
Las denominadas Enfermedades Raras o Poco Frecuentes son aquellas cuya prevalencia es menor a 1 de cada 2.000 individuos. Sin embargo, se estima que en… Leer más »Día de las Enfermedades Raras o Poco Frecuentes
El mundo de la investigación científica sigue siendo dominado por los hombres. A pesar de los avances, las mujeres representan menos de un 30% a… Leer más »La Mujer y la Niña en la Ciencia
La UBA trabajó en la elaboración y producción de minicomprimidos de trihexifenidilo, que serán utilizados en tratamientos de niños con problemas motrices. Se trata de… Leer más »Investigadores de la UBA diseñaron medicamento para niños
Para mayor información comunicarse al correo: oficinadeenlace@mincyt.gob.ar +Info en este Webinar ya grabado: https://www.youtube.com/watch?v=t9SGgr7tBFk
Desde la Secretaría de Ciencia y Técnica queremos compartir la presencia de la UBA en el proyecto del “Observatorio Robótico Antártico Argentino”, en este caso… Leer más »El equipo detrás del Observatorio Robótico Antártico Argentino
Período de inscripción: desde el 14 al 31 de marzo de 2022, a través del SIGEVA-UBA
A dos años del inicio de la Pandemia de COVID-19, repasamos cómo la UBA tomó la iniciativa en la búsqueda de soluciones frente a la… Leer más »#2021 La UBA frente al COVID19
Por Resolución RESCS-2021-1461-E-UBA-REC se otorgaron estadías en el exterior a investigadores en formación de la Universidad de Buenos Aires
Por Resolución RESCS-2021-1462-E-UBA-RECse aprueban y financian las Reuniones Científicas y se otorgan fondos complementarios a los subsidios aprobados