Facultad
INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN TERAPIA INTENSIVA
Investigadores de la UBA buscan ampliar las opciones de los médicos a la hora de tomar decisiones. Aplican algoritmos de aprendizaje automático en el análisis… Leer más »INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN TERAPIA INTENSIVA
Un laboratorio con especialistas del CONICET alcanza el máximo estándar de calidad internacional para analizar ADN
Se trata del Servicio de Huellas Digitales Genéticas, ubicado en la Facultad de Bioquímica de la UBA.
Una manta extraordinaria
Un grupo de investigación de Exactas UBA desarrolló una manta de características únicas para proteger el suelo de los derrames que se producen en los… Leer más »Una manta extraordinaria
EL IMPACTO AMBIENTAL DE LAS COLILLAS DE CIGARRILLO
Contaminan el agua y el suelo, y afectan la salud de los organismos vivos ¿Cuánto se tiran en la vía pública? Un estudio analizó el… Leer más »EL IMPACTO AMBIENTAL DE LAS COLILLAS DE CIGARRILLO
Acuerdo de colaboración entre Hospital Británico y la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires
La alianza tiene como propósito impulsar actividades de cooperación, e intercambio académico y científico. En este marco se apunta a profundizar la investigación científica, tecnológica, social y cultural entre las partes.
“Ingeniería argentina para el desarrollo ferroviario. Proyectos de vinculación y transferencia tecnológica”
El 31 de julio próximo, se presentarán los resultados de tres proyectos de vinculación y transferencia tecnológica que conectaron capacidades de ingeniería de la FIUBA… Leer más » “Ingeniería argentina para el desarrollo ferroviario. Proyectos de vinculación y transferencia tecnológica”
Neuroepigenética – Las marcas de la pobreza
Un equipo de investigación publicó una extensa revisión de los estudios más recientes sobre los mecanismos epigenéticos que vinculan la desnutrición, la pobreza y el… Leer más »Neuroepigenética – Las marcas de la pobreza
Espectro autista – Una explicación para ellas
Los trastornos del espectro autista presentan un claro sesgo de género: afectan a una niña por cada cuatro varones. Un estudio científico efectuado en un… Leer más »Espectro autista – Una explicación para ellas
Conferencia “Arqueología Sudamericana a gran escala?: Aportes de la Geospatial Platform for Andean Culture, History and Archaeology (GeoPACHA)”
Lunes 29 de Julio a las 17 hs, Facultad de Filosofía y Letras, Anexo Bonifacio, Aula B101
- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- 8
- Siguiente »