Habemus bacteria
Un equipo argentino de investigación descubrió una nueva bacteria que podría ser beneficiosa para la protección y el crecimiento de diferentes cultivos hortícolas. Además de… Leer más »Habemus bacteria
Un equipo argentino de investigación descubrió una nueva bacteria que podría ser beneficiosa para la protección y el crecimiento de diferentes cultivos hortícolas. Además de… Leer más »Habemus bacteria
Se produce con energías renovables. Podría cambiar la matriz energética y reducir emisiones. Su desarrollo implica enfrentar altos costos y falta de regulaciones, pero permitiría… Leer más »Hidrógeno verde, más energía limpia para toda la Argentina
Especialistas del Hospital de Clínicas y de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires advierten sobre la importancia de realizar… Leer más »LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL AFECTA AL 30% DE ADULTOS EN ARGENTINA
Las “Madrecita de agua” son un pez que elimina los huevos y larvas del Aedes aegypti, transmisor del dengue y fiebre amarilla. El proyecto fue… Leer más »El innovador método de la UBA para combatir el dengue a través de peces
Este fin de semana, Franco Colapinto hará su debut en una sesión oficial de Fórmula 1 en el Gran Premio de Imola, al mando del… Leer más »La vuelta de Colapinto
La UBA apuesta a la investigación científica apoyando a las y los jóvenes investigadores con becas para que se inicien en su carrera científica. Casi… Leer más »JORNADA CIENTÍFICA PARA JÓVENES INVESTIGADORES
La UBA se unió a un instituto alemán para crear un laboratorio referente en el uso de la Inteligencia Artificial aplicada al tratamiento de enfermedades… Leer más »INAUGURACIÓN DEL LABORATORIO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA ENFERMEDADES COMPLEJAS
Así lo aseguró Alejandro Martínez, decano de la facultad de ingeniería de la UBA durante la Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua “Impulsando… Leer más »“La universidad es un actor central en las discusiones sobre tecnología”
Un equipo de investigación de la Facultad desarrolló un dispositivo no invasivo que permite mejorar la calidad de la producción agronómica, reducir costos y cuidar… Leer más »La FAUBA impulsa una tecnología láser innovadora para el análisis de semillas
Primera cumbre de Inteligencia Artificial en energía y agua en Neuquén: impulso a la innovación en Vaca Muerta