Clonar para salvar especies en peligro
Una forma alternativa de velar por el futuro de animales en peligro de extinción, es mediante la preservación de su material genético. Con unas pocas… Leer más »Clonar para salvar especies en peligro
Una forma alternativa de velar por el futuro de animales en peligro de extinción, es mediante la preservación de su material genético. Con unas pocas… Leer más »Clonar para salvar especies en peligro
El Centro de Arqueología Urbana de la UBA fue pionero en el estudio de la vida cotidiana y la historia de Buenos Aires, allá por… Leer más »Arqueología de la ciudad
La Facultad de Ciencias Médicas de la UBA organiza un simposio sobre esta temática en el cual especialistas reflexionarán desde una mirada transdisciplinaria y holística.… Leer más »DECISIONES ÉTICAS AL FINAL DE LA VIDA
Más de 1.000 millones de personas en todo el mundo viven con deficiencia visual. Este año la atención está centrada en la importancia del cuidado… Leer más »DÍA MUNDIAL DE LA VISTA
En el Día del respeto a la diversidad cultural se recuerda uno de los choques de culturas más grandes de la historia, con la llegada… Leer más »¿Qué se celebra el 12 de octubre?
La Universidad de Buenos Aires -a través de la Facultad de Agronomía- y el CONICET lograron los derechos intelectuales de una tecnología genética que incrementa… Leer más »La UBA patentó importante avance genético de cultivos
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en el mundo, con un considerable aumento de factores de riesgo cardiovasculares en jóvenes. Los… Leer más »Aumentan los factores de riesgo cardiovasculares en mujeres jóvenes
Siete millones de personas mueren, cada año, en forma prematura, por respirar aire contaminado que proviene, en su mayor parte, de la combustión de los… Leer más »La UBA analiza el aire que respiramos
Ricardo Gelpi es el flamante rector de la Universidad de Buenos Aires. A través de una extensa entrevista expuso sobre temas académicos, el papel de… Leer más »Ricardo Gelpi: “Nuestro objetivo es seguir construyendo una universidad de excelencia”
Es de Quilmes, cursa ingeniería informática y dos licenciaturas; quiere invertir en profesores particulares para que otros jóvenes como él puedan seguir estudiando