El enemigo invisible
Cada año la exposición a la contaminación del aire causa siete millones de muertes prematuras. Leonardo Serio, docente de la Facultad de Agronomía, destaca que… Leer más »El enemigo invisible
Cada año la exposición a la contaminación del aire causa siete millones de muertes prematuras. Leonardo Serio, docente de la Facultad de Agronomía, destaca que… Leer más »El enemigo invisible
Los fenómenos atmosféricos extremos afectan severamente la producción agropecuaria, así es que, conocer cuál es la probabilidad de que ocurran con meses de antelación resulta… Leer más »Predecir inundaciones y sequías
La Secretaría de Ciencia y Técnica realiza un nuevo llamado para la Convocatoria de Becas de Investigación UBACyT 2022 – Inscripción desde el 14 al 31… Leer más »Becas de Investigación UBACyT
Las denominadas Enfermedades Raras o Poco Frecuentes son aquellas cuya prevalencia es menor a 1 de cada 2.000 individuos. Sin embargo, se estima que en… Leer más »Día de las Enfermedades Raras o Poco Frecuentes
Se encuentra abierta la inscripción a las becas para estudiantes de nivel terciario y universitario, posgrados e investigadores jóvenes para insertarse en proyectos de vinculación… Leer más »Convocatoria a Becas INTI 2022
La Agencia I+D+i financia a un grupo de investigadoras e investigadores que hacen un análisis multidimensional del denominado “COVID Largo”. Se trata de una de… Leer más »Universidades del país trabajan en conjunto para investigar el síndrome post COVID-19
La Universidad tuvo activa presencia en la conferencia internacional que contó con la presencia del presidente de Francia, Emmanuel Macron, entre otros jefes de Estado.
El mundo de la investigación científica sigue siendo dominado por los hombres. A pesar de los avances, las mujeres representan menos de un 30% a… Leer más »La Mujer y la Niña en la Ciencia
Desde la Secretaría de Ciencia y Técnica queremos felicitar a todas las mujeres que participan en actividades de investigación y ciencia en el día de… Leer más »Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Para mayor información comunicarse al correo: oficinadeenlace@mincyt.gob.ar +Info en este Webinar ya grabado: https://www.youtube.com/watch?v=t9SGgr7tBFk