Habemus bacteria
Un equipo argentino de investigación descubrió una nueva bacteria que podría ser beneficiosa para la protección y el crecimiento de diferentes cultivos hortícolas. Además de… Leer más »Habemus bacteria
Un equipo argentino de investigación descubrió una nueva bacteria que podría ser beneficiosa para la protección y el crecimiento de diferentes cultivos hortícolas. Además de… Leer más »Habemus bacteria
Se produce con energías renovables. Podría cambiar la matriz energética y reducir emisiones. Su desarrollo implica enfrentar altos costos y falta de regulaciones, pero permitiría… Leer más »Hidrógeno verde, más energía limpia para toda la Argentina
Investigadores de la UBA han desarrollado una biofábrica única en el mundo que utiliza larvas de insectos para producir proteínas esenciales para kits de diagnóstico… Leer más »REACTIVOS NACIONALES PARA SALUD DE BAJO COSTO
Un proyecto desarrollado por la Facultad de Agronomía de la UBA utiliza peces nativos conocidos como “Madrecitas del agua” que pueden eliminar por completo los… Leer más »ENTREGA GRATUITA DE PECES QUE ALEJAN AL MOSQUITO DEL DENQUE DE PISCINAS Y ESTANQUES
Las “Madrecita de agua” son un pez que elimina los huevos y larvas del Aedes aegypti, transmisor del dengue y fiebre amarilla. El proyecto fue… Leer más »El innovador método de la UBA para combatir el dengue a través de peces
Este fin de semana, Franco Colapinto hará su debut en una sesión oficial de Fórmula 1 en el Gran Premio de Imola, al mando del… Leer más »La vuelta de Colapinto
La UBA apuesta a la investigación científica apoyando a las y los jóvenes investigadores con becas para que se inicien en su carrera científica. Casi… Leer más »JORNADA CIENTÍFICA PARA JÓVENES INVESTIGADORES
jueves 24 de abril de 2025 Los anticuerpos son esenciales para la salud, vitales para detección y seguimiento de enfermedades, y fundamentales para la investigación… Leer más »LA UBA CREARÁ UN CENTRO DE PRODUCCIÓN DE ANTICUERPOS
Un equipo de investigación de la Facultad desarrolló un dispositivo no invasivo que permite mejorar la calidad de la producción agronómica, reducir costos y cuidar… Leer más »La FAUBA impulsa una tecnología láser innovadora para el análisis de semillas
Un equipo científico de la UBA modificó la genética de las papas para que puedan tolerar la escasez de agua y las temperaturas altas, lo… Leer más »PAPAS MÁS PRODUCTIVAS CON 12% MÁS DE RENDIMIENTO