PAPAS MÁS PRODUCTIVAS CON 12% MÁS DE RENDIMIENTO
Un equipo científico de la UBA modificó la genética de las papas para que puedan tolerar la escasez de agua y las temperaturas altas, lo… Leer más »PAPAS MÁS PRODUCTIVAS CON 12% MÁS DE RENDIMIENTO
Un equipo científico de la UBA modificó la genética de las papas para que puedan tolerar la escasez de agua y las temperaturas altas, lo… Leer más »PAPAS MÁS PRODUCTIVAS CON 12% MÁS DE RENDIMIENTO
Científicos de la UBA desarrollaron un parche de colágeno, diseñado con tecnología 3D, para una cicatrización más eficiente de las heridas de la piel. Son… Leer más »PARCHES EN 3D PARA CURAR HERIDAS DE DIFÍCIL TRATAMIENTO
Un equipo científico de la UBA trabaja con cerdos editados genéticamente para que sus órganos puedan ser trasplantados a seres humanos, algo vital para solucionar… Leer más »CERDOS EDITADOS GENÉTICAMENTE PARA OBTENER ÓRGANOS PARA TRASPLANTE HUMANO
Un grupo de investigación de Exactas UBA desarrolló una manta de características únicas para proteger el suelo de los derrames que se producen en los… Leer más »Una manta extraordinaria
¿Conocés la Residencia de Investigación Clínica en el Instituto de Investigaciones Médicas Alfredo Lanari? Es una institución donde se realiza asistencia, docencia e investigación en… Leer más »Residencia de Investigación Clínica en el Instituto de Investigaciones Médicas Alfredo Lanari
El pasado jueves 2 de noviembre, en un evento coorganizado entre nuestra Secretaría y la aceleradora SF500, recibimos en la Facultad de Ciencias Médicas al… Leer más »Biotecnología para el futuro con Diego Miralles
Desde la Secretaría de Ciencia y Técnica vamos a estar dictando este curso en forma presencial y organizado por la DCap CURSO INTRODUCTORIO EN PROPIEDAD… Leer más »Curso introductorio en Propiedad Intelectual para NoDocentes