Recetar antibióticos de forma rápida y a menos costo
Investigadores de la UBA están diseñando una plataforma que permite medicar con dosis mínimas, de manera sencilla, automatizada y más accesible.
Secretaría de Ciencia y Técnica
Investigadores de la UBA están diseñando una plataforma que permite medicar con dosis mínimas, de manera sencilla, automatizada y más accesible.
En el día de ayer el Consejo Superior de la UBA aprobó por unanimidad una resolución que manifiesta su extrema preocupación por la situación presupuestaria… Leer más »Respecto a la resolución de Consejo Superior y la coyuntura académica y científica actual
Se llama Ángeles Zorreguieta. Es investigadora del Conicet en Microbiología Molecular y directora ejecutiva de la institución que fundó Leloir. Qué piensa sobre la situación… Leer más »La historia de la hermana científica de la Reina Máxima, pionera en estudios de bacterias en el laboratorio de un Premio Nobel
El 11 de febrero es el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia, fecha para reflexionar sobre la necesidad de intensificar… Leer más »Por más mujeres en ciencia
Desde el 15/02/24 al 15/03/24 podrás aplicar a la convocatoria incUBAgro 2024 donde seleccionaremos emprendimientos para brindarles acompañamiento
Es la primera terapia inmunológica basada en células contra el melanoma cutáneo. Ya se presentó ante la ANMAT.
¿Conocés la Residencia de Investigación Clínica en el Instituto de Investigaciones Médicas Alfredo Lanari? Es una institución donde se realiza asistencia, docencia e investigación en… Leer más »Residencia de Investigación Clínica en el Instituto de Investigaciones Médicas Alfredo Lanari
El Consejo Superior aprobó, por unanimidad, la primera normativa en la historia de la UBA, para la creación y promoción de empresas de base tecnológica,… Leer más »Vinculación y transferencia tecnológica
Se abre la inscripción a Becas de investigación Cofinanciadas (PROBECO)