Clonar para salvar especies en peligro
Una forma alternativa de velar por el futuro de animales en peligro de extinción, es mediante la preservación de su material genético. Con unas pocas… Leer más »Clonar para salvar especies en peligro
Novedades externas
Una forma alternativa de velar por el futuro de animales en peligro de extinción, es mediante la preservación de su material genético. Con unas pocas… Leer más »Clonar para salvar especies en peligro
Brain Chile (Business, Research, Acceleration and Innovation) es un programa de la Pontificia Universidad Católica de Chile para la aceleración de emprendimientos de base científico-tecnológica… Leer más »Convocatoria BRAIN Chile 2022 hasta el 20 de mayo
Dialogamos con Irene Simeoni quien resalta que durante la pandemia “se ha puesto en evidencia la importancia de los profesionales de la enfermería como miembros… Leer más »Día internacional de la enfermería
Investigadores de la Facultad de Agronomía obtuvieron plantas de papa más resistentes a las sequías. En Argentina, cada persona come 40 kilos de papa por… Leer más »Las super papas
La Biblioteca del Congreso de la Nación (BCN) ha marcado como uno de sus principales objetivos para el año 2022 promover la investigación y producción… Leer más »Convocatoria a Becas para estancias de investigación en la BCN
Con el objetivo de profundizar el vínculo con España, la Universidad de Buenos Aires inauguró la Casa de la UBA en Madrid. La iniciativa busca… Leer más »Casa de la UBA en Madrid
Un grupo de docentes e investigadores en Lectura y Escritura expresó su preocupación por los bajos niveles de alfabetización inicial. Celia Rosemberg, profesora de la… Leer más »La alfabetización en el contexto argentino actual
Esta edición de la Women in Data Science Buenos Aires congrega destacadas disertantes provenientes de diversas áreas del conocimiento relacionadas con la ciencia de datos,… Leer más »Women in Data Science 2022
María Lidia Herrera fue premiada por su trayectoria en la ciencia de alimentos grasos, en la categoría Aplicación de Tecnologías a Grasas Comestibles. Es la… Leer más »Profesora de la UBA reconocida internacionalmente con el premio Timothy L. Mounts
Organizada por el Instituto de Investigación en Educación Superior (IIES) de ADUBA y UBA, en conjunto con la Secretaría de Capacitación de ADUBA que se… Leer más »Charla presencial abierta: Como potenciar su investigación, ganar visibilidad e impacto y monitorear la relación con los objetivos de desarrollo sostenible