Territorio en contexto de pandemia
Ciclo #PIUBAMAS: Segundo encuentro La Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires por intermedio del programa interdisciplinario de la UBA sobre… Leer más »Territorio en contexto de pandemia
Ciclo #PIUBAMAS: Segundo encuentro La Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires por intermedio del programa interdisciplinario de la UBA sobre… Leer más »Territorio en contexto de pandemia
Luis Federico Leloir es uno de los grandes orgullos de la UBA, y de la Argentina. Gran persona, y excelente investigador. Recibió el Premio Nobel… Leer más »Leloir, un Nobel de la UBA a 115 años de su nacimiento
La Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires por intermedio del programa interdisciplinario de la UBA sobre cambio climático los invita el 17 de septiembre a las 19 horas al primer encuentro del ciclo de… Leer más »Ciclo #PIUBACC: UBA Investiga
Se trata del primero en su tipo aprobado por la ANMAT. Al demostrar ser un efectivo antimicrobiano por tiempo prolongado, aportará soluciones en lugares de… Leer más »Investigadores de la UBA desarrollaron un nano-desinfectante
Desde la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires les presentamos el proyecto desarrollado en el Instituto de Biociencias, Biotecnología y… Leer más »Nuevo test rápido CHEMSTRIP que permite detectar anticuerpos de COVID-19 en menos de 10 minutos
Sergio Dasso, investigador UBA, recibió el Premio Sérsic al Investigador Consolidado que la Asociación Argentina de Astronomía otorga cada dos años. Dasso se ha especializado… Leer más »Premian a investigador de la UBA por sus aportes a la física del espacio
Hace 101 años, un grupo de jóvenes estudiantes de Medicina realizaba la primera transmisión de radio de la Argentina y del mundo. Desde la terraza… Leer más »A 101 años de la primera transmisión de Radio
Ayer recibió la aprobación de la ANMAT. El kit de diseño nano y biotecnológico distingue en 10 minutos con una gota de sangre, suero o… Leer más »CHEMSTRIP: cómo funciona el test rápido de anticuerpos para COVID-19 hecho por científicos argentinos
La iniciativa apunta a temáticas vinculadas a la importancia geoestratégica, la soberanía y el desarrollo nacional de esta región geográfica.