Soluciones basadas en la naturaleza
Un grupo de investigación trabaja desde hace años en la revitalización de un arroyo de la localidad de Claypole. Plantean la necesidad de un cambio… Leer más »Soluciones basadas en la naturaleza
Un grupo de investigación trabaja desde hace años en la revitalización de un arroyo de la localidad de Claypole. Plantean la necesidad de un cambio… Leer más »Soluciones basadas en la naturaleza
Un equipo científico multidisciplinario develó un mecanismo clave en el desarrollo de los tumores, y cómo reprogramarlo para que luche contra el cáncer, en vez… Leer más »EL ROL DE LAS CIENTÍFICAS DE LA UBA EN EL DESCUBRIMIENTO MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER
A partir de tecnología desarrollada por el Nobel argentino César Milstein, buscan reducir costos, abastecer la demanda interna y formar profesionales con alto nivel técnico.
Las fobias suelen ser difíciles de tratar porque todavía no se conoce exactamente cómo se forman, ni por qué se mantienen tan vivas las memorias… Leer más »CIENTÍFICOS DE LA UBA ESTUDIAN LAS BASES DEL MIEDO
Un equipo científico de la UBA está buscando conocer los marcadores en sangre que le permitan a un médico saber si un paciente depresivo puede,… Leer más »LA UBA BUSCA DIAGNOSTICAR A TIEMPO A PACIENTES CON RIESGO SUICIDA
Especialistas del Hospital de Clínicas y de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires advierten sobre la importancia de realizar… Leer más »LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL AFECTA AL 30% DE ADULTOS EN ARGENTINA
Investigadores de la UBA han desarrollado una biofábrica única en el mundo que utiliza larvas de insectos para producir proteínas esenciales para kits de diagnóstico… Leer más »REACTIVOS NACIONALES PARA SALUD DE BAJO COSTO
Un proyecto desarrollado por la Facultad de Agronomía de la UBA utiliza peces nativos conocidos como “Madrecitas del agua” que pueden eliminar por completo los… Leer más »ENTREGA GRATUITA DE PECES QUE ALEJAN AL MOSQUITO DEL DENQUE DE PISCINAS Y ESTANQUES
En este webinario que se enmarca dentro del Ciclo de Seminario de Cooperación Científica Espacial en Iberoamérica de la Red Iberoamericana de Agencias Espaciales, se presentan… Leer más »Ciclo de Seminarios de Cooperación Científica Espacial en Iberoamérica: Técnicas para estudiar asteroides
La UBA apuesta a la investigación científica apoyando a las y los jóvenes investigadores con becas para que se inicien en su carrera científica. Casi… Leer más »JORNADA CIENTÍFICA PARA JÓVENES INVESTIGADORES