El rector de la Universidad de Buenos Aires, Ricardo Gelpi, viajó a Shanghái invitado por la Universidad de Fudan en su 120º aniversario. Durante la gira, que incluyó las tres universidades más importantes de China, se firmaron acuerdos para consolidar la colaboración entre ambos países.
El rector Ricardo Gelpi consolidando lazos con universiades chinas
Invitado por la Universidad de Fudan, el rector Ricardo Gelpi viajó a Shanghái y realizó una gira que incluyó instituciones universitarias de gran prestigio mundial. Además de Fudan, visitó la Universidad de Pekín, la Universidad de Jilin, el Hospital de dicha casa y la Academia de Ciencias de China.
Dado que la UBA forma parte de una red con universidades chinas intensivas en investigación, en esta oportunidad se consolidó la firma de un acuerdo para incluir dentro del Programa UBA-China a las Universidades de Pekín y Jilin.
En tanto, con la Academia de Ciencias China se acordó la creación de un Centro de Estudios UBA-CASS, que permitirá aumentar los intercambios de profesores e investigaciones científicas entre ambas instituciones.
El rector, Ricardo Gelpi, se refirió a la importancia de estrechar lazos con otras instituciones del mundo: “En todas las reuniones coincidimos que la educación superior, la investigación científica y las actividades con rol social son los temas predominantes en el mundo y ayudan fuertemente a consolidar la colaboración entre los países”.
Entre los temas a consolidar y construir se trataron propuestas de financiamiento para proyectos en común e intercambio de estudiantes docentes e investigadores en todas las áreas de competencia de la Universidad de Buenos Aires.
China posee hoy 8 de las 10 principales instituciones de producción científica del mundo según el Nature Index 2025. Es fundamental que la UBA fortalezca los programas existentes al tiempo que desarrollemos nuevos para aumentar las oportunidades de nuestra comunidad académica con unos de los principales sistemas científicos-tecnológicos del mundo.