El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Argentina, ante la oportunidad más grande de su historia: tiene el «petróleo del siglo XXI»

Por Romina E.
3 de noviembre de 2024
en Energía
energia argentina, petroleo, geotermia argentina

Fuente: New Scientist

Existe un lugar en Argentina donde ocurre algo increíble: Convierten la energía negra en alimento

Algo extraño ocurre en este pequeño punto de Argentina: lo que entra se convierte en energía pura

Compró una mina por 1,7 millones buscando carbón: Pero encontró un tesoro 20 veces más valioso

Argentina se encuentra en la cúspide con una oportunidad de desarrollo clave: La energía geotérmica, conocida por su éxito rotundo, en países como Islandia, la energía renovable se coloca como una fuente de transición energética en el país.

La Energía Geotérmica y su impacto en Argentina: proyectos clave para impulsar el desarrollo

Argentina cuenta con siete proyectos importantes distribuidos alrededor del país, se encuentran en áreas favorables como la Puna, Cuyo y el norte de Patagonia, lo interesante de estos proyectos es que cuenta con un potencial de 300 MW, que se estiman podrían comenzar a operar dentro de unos años.

El proyecto más avanzado es el del Volcán Copahue en Neuquén, que en su primera fase podría alcanzar a generar 30 MW, el que le precede es el Volcán Domuyo con un potencial de hasta 100 MW en fase de prefactibilidad técnica, este proyecto de encaminarse de manera correcta podría marcar un hito de transición energética sin precedentes.

Uno de los principales desafíos a superar es el del excesivo costo de perforación y exploración, el cual atenúa a los inversores privados, a fin de contrarrestar esto, el Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar) ha impulsado estudios en busca de reducir el costo asociado a estas inversiones.

Por otro lado, la aceptación social es un punto clave a superar, específicamente en las comunidades cercanas del Volcán Copahue, la población no esta del todo conforme con las exploraciones en dicho sitio, se espera poder llegar a un acuerdo apropiado que beneficie a ambas partes.

Litio geotermal: energía limpia que promete un futuro estratégico

Se manejan dos ventajas importantes que podrían favorecer a Argentina. Por un lado, la energía geotérmica; limpia y renovable, clave para la sustentabilidad. Por el otro, la extracción de litio geotermal, que representa un valor económico importante para el país, en un momento clave ya que la demanda de litio esta en aumento, esto debido a la llegada de los vehículos eléctricos, entro otros dispositivos tecnológicos.

La geotermia esta regulada en Argentina por la Ley Minera N° 1919, de Energías Renovables, esto incluye a la energía geotérmica dentro del listado de energía limpia. La legislación proporciona un marco conciso para desarrollos de proyectos geotérmicos, con el fin de facilitar la generación, exploración y venta de energía renovable en territorio Argentino.

Energía Geométrica: qué es y por qué es esencial

La energía geotérmica hace uso del calor de la corteza terrestre generado por la desintegración radiactiva de los minerales. El calor se encuentra en reservorios de agua y vapor, que por medio de perforaciones profundas se liberan generando electricidad.

Uno de sus principales beneficios es la capacidad para generar energía eléctrica de manera continua, este beneficio la destaca, de entre otras fuentes de energía renovable como la solar o la eólica, que dependen de las condiciones climáticas para su actuar. La energía geotérmica es una fuente confiable y estable para la transición energética en Argentina.

Si se logran superar los desafíos económicos y sociables, la energía geotérmica será el camino para la sustentabilidad en el país, una fuente renovable que promete ocupar un rol crucial en la reducción del consumo de los combustibles fósiles y el incremento económico de las zonas más remotas del territorio argentino.

Una investigación encabezada por la CGA, al mando del Dr. Giorgio Stangalino, en colaboración con el Centro de Excelencia Geotermia de los Andes, ha sido clave para es descubrimiento del litio, revelando que las aguas termales de Argentina contienen cantidades significativas del mineral.

Los campos geotérmicos más prometedores están ubicados en provincias como, Jujuy, Salta, Catamarca, San Juan y Neuquén. Se han encontrado concentraciones importantes de litio de hasta 60mg/L en lugares como el Volcán Tuzgle, en Jujuy, lo que abre un interesante panorama para Argentina y la sustentabilidad.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados