La startup dirigida por Sam Altman ha confirmado el lanzamiento de OpenAI 1o, una nueva familia de modelos de inteligencia artificial (IA) capaces de razonar. El producto está disponible en dos versiones preliminares para los desarrolladores y los usuarios premium de ChatGPT. Las nuevas habilidades del sistema podrían aumentar el interés de los inversionistas.
El algoritmo se dio a conocer de forma extraoficial en días pasados bajo el nombre ‘Strawberry’. La organización ahora explica que su nueva IA ha sido entrenada mediante una técnica conocida como aprendizaje de refuerzo. El método instruye al programa informático a través de penalizaciones y recompensas. Lo habilita para gestionar las consultas a través de “cadenas de pensamiento” que emulan los procesos de razonamiento humano .“OpenAI o1 aprende a reconocer y corregir errores, simplificar las solicitudes y probar enfoques diferentes cuando el actual no funciona. Esto mejora drásticamente su capacidad”, explica el equipo de la firma.
OpenAI 1o puede descomponer las solicitudes para mejorar su comprensión. Analiza por separado cada una de las partes y examina su correlación para verificar los resultados antes de entregarlos al usuario. Su gran distintivo es que “piensa antes de responder”, asegura la compañía.
Noam Brown, científico investigador de OpenAI, dijo en redes sociales que el desarrollo utiliza un nuevo algoritmo de optimización y un complejo conjunto de información de entrenamiento que incluye “datos de razonamiento” y literatura científica específicamente diseñada. Las habilidades multilingües del modelo de IA son superiores a las de GPT-4o, su antecesor. OpenAI 1o ha demostrado un mejor desempeño en la solución de problemas matemáticos, científicos y de codificación. La empresa asegura que en una futura actualización, podrá abordar “tareas de referencia desafiantes en física, química y biología, de manera similar a los estudiantes de doctorado".
Disponibilidad y precio de OpenAI o1
OpenAI reconoce que el modelo tiene deficiencias. Afirma que no está exento de alucinaciones y respuestas erróneas, pese a que el proceso de entrenamiento ha mejorado su precisión. La velocidad de respuesta del recurso es notablemente más lenta en comparación con el resto de los modelos que dan soporte a ChatGPT. OpenAI 1o tarda entre 10 y 30 segundos en entregar resultados. A diferencia de GPT-4o, no está habilitado para navegar por la web. Tampoco puede procesar imágenes, audio o contenidos en video.
OpenAI 1o está disponible en una versión estándar y una mini para los suscriptores de ChatGPT Plus y Team a partir de hoy. Las variantes tendrán un límite de 30 y 50 consultas semanales respectivamente. La empresa promete que su modelo más reciente se habilitará para los usuarios gratuitos próximamente.
Los desarrolladores que deseen contratar la API del nuevo producto de OpenAI deberán pagar 15 dólares por 1 millón de tokens de entrada y 60 dólares por un millar de tokens de salida. El costo es hasta cuatro veces mayor en contraste con GPT-4o.
La firma con sede en California afirma que OpenAI 1o es el “el siguiente nivel de capacidades” en su esfuerzo por desarrollar una inteligencia artificial general (AGI, por sus siglas en inglés). Bloomberg informó que la organización está en conversaciones para obtener 6,500 millones de dólares de financiamiento. Si logra obtener la subvención, alcanzaría una capitalización bursátil 150,000 millones. No obstante, su negocio está lejos de ser rentable. La operación de sus algoritmos podría acumular pérdidas de hasta 5,000 millones de dólares al cierre de este año, según Business Insider. La cifra contrasta con los 3,500 millones en ingresos que la firma ha generado en lo que va de 2024.